HISTORIA ESCUELA Nº37 MANUEL BELGRANO (EX –COMERCIO 2)
Por Decreto Nº1395 del año 1974 del Poder Ejecutivo Nacional se autoriza la creación de la Escuela Nacional de Comercio Nº2 en la ciudad de Paraná. La Disposición Nº070 de fecha 08/03/1974 de la Dirección Nacional de Educación Media y Superior de la Nación designa al Inspector Técnico Profesor Julio C. Pedrazzoli para que proceda a organizar la nueva escuela nacional. Mediante acta, el 22 de marzo de 1974 el Delegado Organizador Prof. Pedrazzoli y después de haber sido cubiertos los cargos de preceptores y horas cátedras correspondientes a cinco divisiones de 1º año y una división de 2º año se dispone iniciar las actividades escolares.
El día lunes 25 de marzo del mencionado año y a la hora 13:20 de la tarde inicia su Ciclo Lectivo la nueva Escuela Nacional de Comercio Nº2 en dependencias de la Escuela Primaria Nº 4 Domingo F. Sarmiento, ubicada en calle La Paz Nº45, cedidas por el Consejo General de Educación.
Unos meses después se habilitan dos divisiones de 3º año. El personal directivo y docente estaba conformado por un director, un secretario, tres preceptores y cuarenta profesores designados interinamente, conforme a las normas del Estatuto del Docente Nacional, quienes se ocuparían de una población escolar de 270 alumnos. Por nota de fecha 26 de abril de 1974 el Inspector Técnico Prof. Pedrazzoli, le ofrece el cargo de Directora Interina de la nueva institución educativa a la Profesora Gracia Evangelina Tate, propuesta que se hace de acuerdo a lo establecido en el Estatuto del Docente, y por estar clasificada en el primer lugar. Como Secretaria organizadora es designada la Sra. Reina O. de Grosso.
El día 30 de ese mes, la Profesora Tate toma posesión en el nuevo cargo. La nueva escuela comercial se crea con el objetivo de recibir a aquellos alumnos que no alcanzaron a ingresar a la Escuela Nacional de Comercio Nº1 por tener un cupo limitado. Asimismo, en el nuevo establecimiento se reciben alumnos de 2º Año de la mencionada escuela de comercio y del Liceo Nacional de Señoritas “Paula Albarracín de Sarmiento”.
En fecha 22 de agosto de 1974, el Diputado Nacional Dr. Edgar Cossy Isasi presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley por el cual se destina la suma de mil millones de pesos moneda nacional para la adquisición de un terreno y la construcción en el mismo de un edificio adecuado para el funcionamiento de las Escuelas de Comercio Nº1 y Nº2.
La Resolución 070 de fecha 6 de marzo de 1975 del Consejo General de Educación resuelve autorizar a la Escuela de Comercio a ocupar seis aulas más en la Escuela Sarmiento durante el turno tarde para el funcionamiento de seis nuevas secciones de cursos de alumnos.
También la presente autoriza al Sr. Presidente del CGE, Prof. Roberto Morán, a suscribir un convenio con el Supervisor de Enseñanza Media, Prof. Pedrazzoli, referente al cuidado y conservación del inmueble y bienes muebles. En el año 1979 la escuela pasó a denominarse de Manuel Belgrano.
Se elige el nombre de este prócer debido al impulso y fomento que le dio a la agricultura, industria y comercio cuando cumplió funciones como Secretario del Consulado de Buenos Aires. Desde su creación y hasta el año 1981 funcionó en la Escuela Sarmiento. Posteriormente, se traslada al edificio de la Escuela Primaria Capitán Giachino, ubicada en Barrio El Sol, en el cual también comparte el edificio con la Escuela Secundaria Bazán y Bustos.
El anhelo del edifico propio se hace realidad inaugurando el nuevo período lectivo en el año 1987, el cual se emplaza en calles Artigas y Santos Domínguez del barrio Paraná V. En octubre de 1999 la Presidenta del Consejo General de Educación, Prof. Blanca Osuna, realiza el acto de inauguración de cuatro aulas nuevas y otras dos transformadas en laboratorios.
Por Resolución Nº2372/09 CGE, se aprueba la nueva numeración de todas las escuelas secundarias de la provincia y nuestra escuela pasa a denominarse Escuela Secundaria Nº37 Manuel Belgrano